EUSKAL HERRIA
Ruta por Euskadi
Sabíais que el Euskera, idioma del Pais Vasco, es la lengua más antigua de Europa todavía hablada hoy en día ? Por desgracia yo no lo hablo, ya que durante la dictadura estaba totalmente prohibido y mis abuelos dejaron de cumunicarse en euskera. Quiero aprenderlo pero tela... Es un idioma MUY difícil ! Aun así, los vascos siempre hemos sido viajeros y aventureros pero muy enraizados a nuestra patria. El País Vasco está compuesto por 7 provincias : 4 de ellas se encuentran en el territorio español (Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya) y 3 provincias en el territorio francés (llamado Iparralde) : Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa. Su símbolo, el lauburu significa 4 cabezas y representa los 4 elementos : agua, aire, fuego y tierra.

MI CIUDAD FAVORITA : SAN SEBASTIAN (DONOSTI)
Mi ciudad materna, donde he ido a veranear todos los años desde que nací. La playa de la Concha me ha hecho amar tanto al mar, jugar en su arena y nadar en su agua. Le tengo un afecto muy especial ya que, aparte de ser una ciudad preciosa, tengo muchos recuerdos en todos los lugares que os voy a compartir en este post.
QUE HACER
Pasar una tarde de diversión en el monte Igueldo
Sabías que hay un parque de atracciones en el monte Igueldo ? Allí perdí mi primer diente de leche, en los autos de choques ! También hay un mirador con terrazas panoramicas donde tienes vistas espectaculares a toda la bahía de La Concha. Para subir al monte Igueldo te recomiendo coger el funicular que lo hace más autentico, tienes toda la informacion con horarios y tarifas en la web oficial del monte Igueldo.
Caminar por el paseo maritimo de la Concha
Os suena esta barandilla cierto ? Se ha convertido en un icono del paseo de la Concha y por extension, de Donosti, desde su inauguracion oficial en 1916 por el rey Alfonso XIII. Son cada vez más los turistas que se sacan fotos junto a ella. Me parece super bonita y no podia faltar en mi colección de imanes !

Pegarte un baño en la Concha
Para mi es la más top de las playas del mundo mundial porque, como os decia, le tengo un cariño particular. Al estar dentro de una bahía cerrada por la Isla Santa Clara (tienes acceso a la isla por barco) hay pocas olas y la corriente es suave, puedes nadar con facilidad hasta los gabarrones que instalan cada verano y tirarte de los toboganes ! No hay verano que me lo pierda ! (excepto si estoy de viaje claro...)

Disfutar de un día durante la Semana Grande
Cada segunda semana de agosto (de sábado a sábado) son las fiestas de San Sebastián, llamadas « semana grande » o Aste Nagusia en Euskera. Durante esos días las fiestas de San Sebastián incluyen juegos tradicionales, regatas, travesías a nado, partidos de pelota, teatro, multitudinarios conciertos (todos los días), buena gastronomía y fuegos artificiales cada noche a las 22h45. Los fuegos artificiales duran 30 minutos y creéme, son espectaculares, es un concurso internacional organizado cada año que opone varios países europeos. La playa de la Concha se llena de gente, no te lo puedes perder !
Sentir la fuerza del mar y de las olas en el Peine de los Vientos
Sin duda un lugar donde sentirte vivo, donde cerrar los ojos y escuchar el sonido del viento y la locura de las olas en todo tu cuerpo. Si el día que vayas el mar está movido y te acercas mucho del borde, te empapas de pies a cabeza ! Es uno de mis lugares favoritos por el espectaculo que ofrece : ver como las olas rompen contra las rocas y el viento choca contra las esculturas de Eduardo Chilliada.

Perderte por la parte vieja
Pasear por las callejuelas de la parte vieja, dar una vuelta en el tio vivo que esta frente al ayutamiento, ver las tienditas, sentarte a tomar algo en una terraza de los bares de la plaza de la Constitución ; plaza que fue durante años el lugar más importante de la ciudad ya que es donde se celebran todos los eventos importantes como la Tamborrada, Santo Tomas… Y no te vayas sin tomar unas copas y comerte unos pintxos en los incontables bares que tiene Donosti !
A continuación te destaco algunos de los más famosos.

DONDE COMER
- Ganbara, una institución en Donosti ya que este lugar cumple 25 años y está en la Guia Michelin 2020, tapas frescas y de calidad: croquetas, guindillas, changurro (cangrejo) champiñones fritos… Ojo que este lugar suele estar muy lleno, victima de su exito !
- Txepetxa, bar famoso por su especiaidad : las anchoas, cuya receta es un gran secreto transmitido de generación en generación ! Ha ido mucha gente famosa como la actriz Glenn Close, asi que si sois fan de las anchoas como yo, no os podeís perder este lugar !
- Zeruko, en este bar las tapas vienen del futuro ! Aquí encontrareís los pintxos más originales de la ciudad : bogabante a la rosa, ensalda en tubo, balacado que ahumas tu mismo, foie gras (mi favorito). Los precios no son baratos ya que los pintxos estan muy trabajados.
- A Fuego Negro, otro bar que se ha ganado su sitio en la Guia Michelin de 2020 , sello de su calidad : otro imprescindible de Donosti! Tienen un menú degustacioó por 40€, lo cual me parece una excelente idea para poder probar los distintos sabores que ofrece la casa.
- La Viña, lugar famoso por su inimitable tarta de queso. En el bar restaurante La Viña de San Sebastián, llevan más de medio siglo ofreciendo una cocina casera tradicional, basada en materias primas de primera calidad y elaborada en su totalidad en sus fogones.
BOSQUE DE OMA
Estuve en el bosque de Oma en 2019, la entrada es gratuita y es un lugar que me encantó, perfecto para dar un paseo y respirar aire puro. Tienes que caminar unos 3km hasta llegar a la zona donde están todos los arboles pintados. Este bosque se situa más o menos a una hora en coche de Bilbao y cerca del bosque también podras visitar unas cuevas y así tener un día completito ! Más información sobre el bosque de Oma (como llegar, el recorrido, las obras, el artista). PD : en 2020 estaba cerrado por enfermedad de los arbóles.
BILBAO
Bilbao es la capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, es de la ciudades más dinamicas de Euskadi con una gran cantidad de actividades por hacer. No sé cuantas veces he estado en Bilbao para coger un avion pero hasta 2019 no me había parado a visitar la ciudad. La puedes descubrir en un fin de semana, famosa por su museo Guggenheim, es un destino agradable (si no llueve…) para pasear al borde de su ria o coger el funicular y subir al mirador. Os dejo la página de Bilbao Turismo donde está todo perfectamente explicado para tener la mejor experiencia turística en Bilbao .
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Una de las perlas de Euskadi ! Estuve en 2015 antes de que se hiciera famoso por la serie Juego de Tronos y volví en 2019 cuando ya fue victima de su exito. En 2015, no habia NADIE, y en 2019 cuando volví, estaba llenisimo. La entrada es gratuita pero te recomiendan reservarla por internet. No es obligatorio, de hecho cuando estuve en 2019 no sabía que había que tener reserva online pero es recomendado para garantizar la entrada frente a posibles limites de acceso por exceso de visistantes. Web oficial para conseguirla.
LA RHUNE - LARRUN
La Rhune, en Euskera Larrun, es el monte que culmina a 905m entre el País vasco frances y español. Si eres de los valientes, subiras a pie (o si eres de los extra valientes, corriendo !), por haber subido caminando os puedo garantizar que se aprecian aun más las vistas despúes del esfuerzo que hay que hacer para llegar a la cumbre ! Si vaís en familia, y con niños, os recomiendo coger el tren que sube en 35 min e ir a pasar el día en el monte. Pueden acceder las personas con discapacidad en tren. Tenéis toda la información del tren con horarios y tarifas detalladas aquí : SUBIR A LA RHUNE.

SOCOA/CIBURU
Entre mar y montaña, la playa de Socoa es, con la de San Sebastian, de mis favoritas (sera que me gustan las bahía?). Junto con Ciburu, forman una pequeña estacion balneraria situada frente a la bahía de San Juan de Luz que se llena de turistas en verano. Tienen un gran patrimonio historico con el fuerte de Socoa, su puerto de pesca tradicional y una gran cantidad de restaurantes donde probar la gastronomia vasca. Cada verano desde hace unos años tenemos costumbre de ir a dar una vuelta en los flotadores gigantes tirados por un Jetski, nos reimos mucho siempre! Podeís encontrar toda la información en la web de la oficina de turismo de Ciboure.

BIARRITZ / BAYONA
No es porque soy nacida en Bayona, pero es de la cuidades más bonitas del Pais Vasco francés eh ! Biarritz, que está pegada a Bayona, es la zona costera, mucho más turística y llena de guiris en verano. Los alojamientos y restaurantes son más caros que en Bayona. Biarritz se suele llamar la ciudad imperial, ya que Napoleon III y su esposa española la emperatriz Eugenia de Montijo iban a veranear. Quedo su residencia imperial, que hoy es el famoso hotel 5 estrellas Hotel du Palais . Tiene un pequeño puerto de pescadores muy lindo donde ir a comer marisco fresco. No te pierdas el Rocher de la Vierge y el paseo desde el faro hasta ese rocher, muy agradable. Bayona es famosa por su fiesta del jamon y sus fiestas de verano, las más grandes de todo Francia. Os dejo las páginas de las oficinas de turismo de ambas ciudades, están muy bien hechas y son super completas : para acceder a la de Bayona haz clic en las fachadas y para la de Biarritz en el mar.
BARDENAS REALES
El parque natural de las Bardenas Realas está situado en Navarra y es de los lugares más espectaculares de todo España. Estuve en 2017 y guardo un recuerdo super bonito de aquel fin de semana, fuera del tiempo, como estar en el Gran Canyon pero sin salir de la península ! Se han grabado muchas películas porque es un escenario de cine brutal . Se llega desde Tudela, te recomiendo que lo recorras en moto o en bici (yo lo hice en bici). Hay distintos senderos por recorrer, los alojamientos están, la mayoria en Arguedas, un pueblito al lado del parque. Si quieres acceder a la pagína de las Bardenas Reales con toda la información, dale clic a la foto.
Siempre viajes con seguro, nunca sabes lo que puede pasar, asi que mejor prevenir que curar !
Te dejo un descuento para que contrates tu seguro Mondo al mejor precio :
¡Si te ha gustado este artículo, agradecería que lo compartierais en tus redes mencionando @neskatraveller! Eskerrik asko 😊